"Revelación" es el título de una nueva exposición inaugurada la semana pasada en la Fábrica de Paños de Tréveris, en la que participan cinco artistas del "Kulturwerkstatt Trier" con pinturas y dos objetos: Harry Koch (Tréveris) - director de la fábrica de tejidos, Angelika Lauer (Tréveris), Herbert Lauer (Tréveris), Armin Scheider (Seigen) y Peter Valentiner (Colonia) - profesor de la "Academia Europea de Bellas Artes".
"Revelación" es un título exigente; exigente porque apunta a un contenido religioso -el anuncio hablaba de un despertar de la conciencia de Cristo- y a formulaciones vinculantes del mismo. El momento no es precisamente propicio para ello, por una parte, en lo que se refiere a la fe, y por otra, en lo que se refiere al estado de los medios artísticos modernos, para poder dar a lo religioso una expresión generalmente comprensible sin recurrir al simbolismo pictórico cristiano tradicional.
La exposición de arte de Renania-Palatinado "El arte religioso hoy", que pudo verse hace unos meses en el Simeonstift, proporcionó todo un conjunto de vívidas pruebas del predominio de lo abstracto e indeterminado y del alejamiento de la simple pictoricidad en este campo. En cualquier caso, sorprendió en su momento el gran número de artistas que respondieron al tema religioso, lo que no suele reflejarse en las exposiciones habituales. La nueva exposición Tufa tiene el mismo efecto sorpresa. Aunque a menudo sólo se aprecien las buenas intenciones y la dificultad de objetivar las experiencias interiores subjetivas de una forma pictóricamente "atractiva", la intención de la exposición es interesante y reveladora.
Lo vago y lo sombrío, el intento de compensar la pérdida de los símbolos cristiano-religiosos, ante los que solía haber un amplio acuerdo de entendimiento, mediante el simbolismo del color y la forma, expresando sentimientos individuales que van más allá de lo visible y material y conjuran el poder de una cohesión y un orden superior, también caracteriza esta exposición. Así, se invoca el poder del "amor", el poder de una armonía alcanzable que emana de un foco central - de forma sorprendente, por ejemplo, en Armin Schneider y Angelika Lauer, abstracción, figuración y baño de colores claros. Las explicaciones adjuntas, sin embargo, también son características de la dificultad de poder comunicar lo privado de forma artística.
Mucho simbolismo de luz, fuego y ritmos circulares, muchos emblemas azules y dorados, características de lo espiritual y lo radiante - llamativo en el caso de Herbert Lauer, intentos de captar "lo espiritual" que hay detrás de las cosas y las personas sin ayuda de patrones abstractos en el caso de Harry Koch. El director de Tufa, que sorprende sobre todo por su condición de autodidacta pictórico, también ha collageado una pared de objetos de su trabajo cotidiano, que luego "atraviesa" meditativamente, una obra que sigue los pasos de la marcación beuysiana, similar a una pequeña "sala de contemplación" (Armin Schneider), que recuerda a las "Mitologías privadas" que se desplegaron en la quinta documenta de Kassel. En cuanto a la pintura, Peter Valentiner convence especialmente con sus estructuras abstractas de formas de color que combinan lo aparentemente complicado en un orden armonioso y al mismo tiempo bello (Hasta fin de año).
Hans Ludwig Schulte
Comentários